El objetivo primordial del trabajo del ser humano es, inicialmente,
el de garantizar su supervivencia, es decir, satisfacer sus necesidades
primarias de alimentación, vestido, vivienda e higiene (sanidad y asistencia médica
para la protección contra enfermedades y tratamiento en caso de enfermedad).
La organización al igual que los individuos, tienen
necesidades, y existe una compatibilidad potencial entre las necesidades de la organización
y las necesidades individuales. Es claro que la mayor efectividad se logra en la
medida que la organización se estructure de manera que los individuos que lo
compongan puedan satisfacer a través de sus labores las necesidades propias y
las de la empresa.
Las principales necesidades de una organización:
· *La necesidad de demanda: de todas las
necesidades de una organización, es fundamental la necesidad por una demanda de
sus productos o servicios.
· *La necesidad de recursos: para satisfacer la
demanda, se requieren recursos de variada naturaleza y en cantidades que
dependen del tipo de negocio y producto que trate. Cuanto más grande sea una organización,
más complicada se vuelve su misión y más complejas se vuelven las necesidades.
· *La necesidad de dirección: cuando se analiza el
problema de como elevar la productividad de una organización, la necesidad de
contar con una dirección es evidente, basado en dimensiones de planeación, organización,
dirección y control se refiere.
· *La necesidad de ser eficientes: grado de
aprovechamiento de los recursos.
· *La necesidad de ser eficaz : basado en
calidad, servicio y precio.
Mi nombre es Antonella Ré vivo en la ciudad de Rosario- Argentina..
ResponderEliminarTengo una microempresa de productos de belleza y según lo que acabo de leer concuerdo con que el ser humano esta diseñado para trabajar para satisfacer las necesidades dignas basicas. Yo lo que no tenia en cuenta es que una microempresa tan pequeña pero suficiente para mi pudiera tambieén tener la característica de organización, gracias porque leyendo esta publicación ahora manejo las necesidades de mi organización como la voy a empezar a llamar ahora
Soy Alexandra Arévalo, concuerdo con los puntos que se tocan en el texto, y puedo agragar desde mi corta experiencia que una necesidad básica y tal vez la más importante es el desempeño y trabajo en equipo que se hace dentro de la empresa; dentro de la misma empresa hay clientes, y siempre debemos tener una buena relación con ellos y brindarles la calidad y el desarrollo del producto de la mejor manera posible. Una organización de cualquier tamaño, empieza a crecer desde la continuidad de procesos y en cada proceso interfiere un ser humano que al ser parte de dicho proceso, es una pieza importante que genera los cambios.
ResponderEliminar